Ciudadanía Digital

¿Qué es la ciudadanía digital?
Normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. . Estas normas se organizan en 9 áreas generales de comportamiento que tratan de recoger toda la complejidad del concepto y las implicaciones derivadas del buen y mal uso de la tecnología
Resultado de imagen para ciudadania digital
ÁREAS GENERALES DEL COMPORTAMIENTO DIGITAL
  1. Netiqueta: (etiqueta) estándares de conducta o manera de proceder con medios electrónicos.
  2. Comunicación: intercambio electrónico de información
  3. Educación: el proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización
  4. Acceso: participación electrónica plena en la sociedad
  5. Comercio: compraventa electrónica de bienes y servicios
  6. Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los medios electrónicos.
  7. Derechos: las libertades que tienen todas las personas en el mundo digital
  8. Ergonomía: bienestar físico en un mundo tecnológico digital
  9. Riesgo: (auto protección): precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos.


CIUDADANOS DIGITALES

El ciudadano digital es ese sujeto que sabe aprovechar las oportunidades de la economía digital, es el que conoce sus derechos y responsabilidades al usar la tecnología, no es el que tiene el teléfono más reciente o los juguetes más costosos del mercado.

El ciudadano digital es aquel que:
  • Usa las tecnologías para resolver tareas cotidianas ahorrando tiempo y dinero.
  • Hace parte activa de la red, no sólo descarga, también publica y comparte información.
  • Encuentra oportunidades de empleo y negocio a través de Internet.
  • Está preparado para encontrar oportunidades de crecimiento personal y profesional a través de Internet.
  • Realiza cualquier tarea básica en un computador, haciendo uso de Internet y herramientas en línea.
  • Usa las tecnologías para brindar soluciones a las necesidades personales y de las comunidades del país.

DERECHOS DE UN CIUDADANO DIGITAL
    Resultado de imagen para ciudadania digital caracteristicas
  • Derecho a expresarnos libremente.
  • Derecho a la privacidad
  • Derecho a navegar seguros.
  • Derecho a ser protegidos por los adultos responsables.
  • Derecho a ser respetados y a no ser discriminados.

OBLIGACIONES DE UN CIUDADANO DIGITAL
  • Respetar al otro.
  • No discriminar.
  • No agredir.
  • Respetar la privacidad de los demas.
  • Denunciar a las personas o instituciones que violen los derechos de los ciudadanos digitales.
BENEFICIOS DE LA CIUDADANÍA DIGITAL


  • La comunidad en la que se encuentra el ciudadano digital es global, teóricamente no está restringida por un espacio físico ni delimitada por fronteras geográficas o políticas.
  • La comunidad virtual es igualitaria porque todos sus miembros pueden emitir información en lugar de sólo recibirla: ya no somos meros receptores de un información creada por un número reducido de productores, sino que nosotros mismos estamos produciendo contenidos no es posible esquematizar jerarquía que estructure a los miembros de la comunidad y está compuesta por miembros de todas las edades, géneros, niveles económicos.
DESVENTAJAS DE LA CIUDADANÍA DIGITAL


Brecha digital:  es un término que hace referencia a la línea divisoria que se establece entre las personas que usan las nuevas tecnologías y aquellas que, o bien no tienen acceso o no saben cómo utilizarlas.
Problema de la privacidad: Pese a que las nuevas tecnologías de la comunicación y la información pueden tener innumerables ventajas, también conllevan una importante cantidad de riesgos para aquellas personas que no tienen una formación digital suficiente. 


Software privativo: surgen de la dependencia, de la comunidad virtual en la que se ubica el ciudadano digital, de la tecnología que provee de la infraestructura necesaria para que los miembros de la comunidad puedan interinar:


Los programas informáticos que empleamos diariamente, los gestores de contenidos de Internet, etc. condicionan nuestra forma de relacionarnos con la tecnología disponible y de interinar con otras personas en la comunidad digital.
Resultado de imagen para ciudadania digital

BIVLIOGRAFÍA

https://www.ecured.cu/Conceptos_y_caracteristicas_de_la_ciudadania_digital
http://ciudadaniadigital2017tic.blogspot.com/2017/06/ventajas-y-posibilidades-es-obvio-que.html
https://sites.google.com/site/alfabetidania/caracteristicas-de-la-ciudadania-digital

Comentarios

Entradas populares de este blog

SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET

AMBIENTES VIRTUALES

NAVEGADORES